
Aunque los responsables mantienen aún una lógica cautela y afirman que, sin el estudio de los huesos, no pueden afirmarlo «con certeza», lo cierto es que las piezas recuperadas presentan unas condiciones singulares respecto a otros fósiles encontrados. Se trata de un saurópodo de unos doce metros de envergadura, que apareció con el esqueleto axial completamente articulado. Según los arqueólogos, el ejemplar podría tener entre 110 y 140 millones de años. Por el momento, sí se puede afirmar que el esqueleto «es diferente de lo habitual», como reconoció el codirector científico del Proyecto Paldes, Ignacio Fierro.
El saurópodo fue desenterrado en el yacimiento «azenak», que destaca por la abundancia y el buen estado de conservación de los restos de dinosaurios, así como por la presencia en las inmediaciones de pisadas o icnitas en varios niveles estratigráficos. Durante el acto organizado para la exposición del balance del trabajo realizado se pudo contemplar, como ejemplo, un fémur del saurópodo encontrado y que puede suponer un descubrimiento importantísimo.
Fuente: ABC.es - EFE 07/07/2007
No hay comentarios.:
Publicar un comentario